Llegando a Pereira
lunes, 1 de noviembre de 2010






El eje cafetero comprende tres ciudades: Pereira, Armenia y Manizales. Las tres ciudades distan una de la otra en promedio a una hora por tierra, estando Pereira en la mitad de las dos, se pueden encontrar pasajes terrestres entre las tres ciudades a un costo inferior a los $10.000 por persona, saliendo de la terminal de trasporte, nosotros viajamos por tierra en nuestro vehiculo, a nuestra llegada a la ciudad de Pereira, nos quedamos en un hotel en el centro llamado el Gran Hotel es uno de los hoteles mas reconocidos de la ciudad, la atención es muy buena y la ubicación es céntrica, aclarando que la ciudad es pequeña, cuando te hospedas en el, te ofrecen un servicio de parqueadero gratuito, durante tu periodo de hospedaje, las instalaciones no son tan nuevas pero las habitaciones son muy cómodas, tienen un plan para parejas en donde cobran $110.000 (pareja) con desayunos incluidos, desde este lugar puedes tener acceso al zoológico de la ciudad, el municipio de Santa Rosa y sus termales.
Nos instalamos, desempacamos y salimos a comer, a una cuadra esta un centro comercial pequeño, especializado en comidas, en donde se encuentran restaurantes, con comidas que oscilan entre $8.000 y $30.000. También a tres cuadras esta el Victoria Plaza, un centro comercial un poco más grane con opciones más amplias. Nosotros fuimos de paso a un almacén de cadena cerca al Victoria, en donde compramos cositas para tener en el Hotel, esa noche nos dormimos temprano pues estábamos un poco golpeados por el viaje, al día siguiente fuimos al zoológico, encontramos una variedad grande de especies y animales, tigres, leones, chimpancés, guacamayas, etc.
Tomamos muchas fotos, y un cuidador del lugar nos hizo la estancia muy agradable, pues aunque fue irresponsable, pudimos acercarnos mucho a algunos animales, hasta pudimos tocar al rinoceronte, suena algo muy loco pero en realidad por la forma en que estaba confinado no representaba un peligro contundente, la entrada nos costo $8.000 en promedio para cada uno, luego a la salida nos fuimos a Unicentro, un centro comercial con muchos almacenes, en ese lugar comimos y también hicimos algunas compras, encontramos algunos artículos en promoción, habían almacenes costosos y otros no tanto.
Llegamos al hotel, descansamos un poco, y salimos a un sector llamado la circunvalar, en donde hay discotecas y bares, la verdad los lugares no tenían nada de otro mundo, aclarando que nuestra ciudad de origen es mucho mas grande y Cosmopolitan lo que hace que esperáramos mas en materia de vida nocturna, igual nos tomamos una copitas en uno de los lugares, ese sector queda a pie a unos 15 minutos del hotel, existe una variedad de géneros musicales para escuchar. Llegamos al hotel en horas de la madrugada, los lugares en este sector los cierran a las 2AM.
Desde Pereira a los termales de Santa Rosa...
miércoles, 3 de noviembre de 2010



Santa Rosa es un municipio cercano a la ciudad de Pereira, distante a 20 minutos por tierra, es un lugar famoso por sus chorizos, la verdad no tenían nada de otro mundo, de hecho son mucho mas ricos en otros departamentos de Colombia, entramos a comer a un lugar en el parque principal, no recuerdo el nombre, quedaba en el costado derecho de la iglesia, no entren pues por un chorizo regular en sabor nos cobraron $10.000 les iría mejor un cualquier venta de la calle, mejor en sabor y en precio, nosotros lo comprobamos, este municipio es muy bonito, recorrimos el parque, la iglesia, etc.
Luego partimos hacia los termales, encontraran dos diferentes, el primero es mas concurrido y mas económico, les recomendamos el segundo en distancia, quedan a 30 minutos, un tramo de la vía es destapado pero no es tan terrible, el segundo termal es un lugar de ensueño, muy bonito, tienen la posibilidad de quedarse a dormir o pasar un día, nosotros decidimos no quedarnos por los precios, te cobran lo que vale un hotel 5 estrellas en un destino turístico costero, por el contrario para pasar el día te cobran $32.000 por persona, valen la pena, nosotros como somos una pareja joven, somos un poco aventureros, así que decidimos llegar como a las 6PM, nos quedamos hasta las 11PM, es la mejor hora para ir, pues el agua calientita de los termales es maravillosa en la noche.
Hay tres cascadas, una de agua caliente y dos de agua fría, con tres piscinas en donde uno se siente en el paraíso, si uno tiene algo de tensión por el trabajo o por lo que sea, se queda todo en el agua, es un lugar especial para enamorados, nosotros no nos salimos del agua por mas que nos recomendaran hacerlo cada 20 minutos, lo que si hacíamos era pasar del agua caliente a la fría…
Al otro día notas el cabello un poco seco, al igual que la piel, pero esta agua tienen fama de ser medicinales, pasamos súper, ya al regreso comimos un restaurante a orilla de carretera, llegamos a nuestro hotel en Pereira a dormir como bebes. Para los que no van en auto propio pueden viajar en transporte publico …
De Pereira a Armenia
viernes, 5 de noviembre de 2010









De la ciudad de Pereira nos desplazamos a Armenia, la ciudad es muy bonita, nos hospedamos en un hotel en el centro, creo que se llamaba centenario, no tenia nada de otro mundo muy discreto ubicado en el centro de la ciudad, la tarifa era de $150.000 por pareja con desayuno incluido, caminamos unas 4 cuadras hasta una plaza llamada Bolívar, un lugar muy bonito, caminamos por un sendero peatonal muy largo, como de 9 cuadras, encontramos artículos muy económicos, compramos un par de cosas, también se puede comer mientras se hace el recorrido, llegamos ya al final a otra plaza, un sector mas universitario, nos gusto mucho, había un árbol centenario, muy lindo parecía sacado de un cuento, nos regresamos al hotel descansamos para salir al otro día, Armenia es como todas las ciudades del eje, una población muy golpeada por la pobreza, esto hace que se de el fenómeno de la mendicidad y el empleo informal, paradójicamente no es peligroso para nada, a tal punto que nos sorprendíamos que en pleno centro la gente caminara hasta tarde como si nada, la gente es de una amabilidad sorprendente...
A la mañana siguiente, muy temprano empacamos las maletas y salimos al parque del café, queda a una madia hora de la ciudad, es un lugar muy especial, ideal para familias y parejas, la entrada vale en promedio $60.000, pero vale la pena, hay senderos ecológicos, museos, atracciones mecánicas, teleférico, etc. Si uno visita la zona tiene que ir obligatoriamente, hay que llevar ropa cómoda, el recorrido es de todo el día, así que a llegar temprano, dentro también te presentan una obra musical con bailarines que te transportan, de uno a 10 la califico con 8.5, muy buena, en el parque estas son algunas de las cosas que vimos: Museo que describía el proceso del café, museo de la cultura cafetera, recorrido por sendero ecológico, excavaciones indígenas, enterramientos, obra de baile, 6 atracciones mecánicas, teleférico y otras cosas que olvido.
A la salida del parque encuentras personas muy amables que te ofrecen hospedajes, que oscilan entre $25.000 y $120.000, dependiendo de las comodidades, nosotros nos regresamos un poco hasta poco antes de Armenia hasta un lugar que se llama las bailarinas, pueden encontrarlo en Internet, nos atendió una niña muy amable, el pescado es delicioso, la piscina es muy agradable, las habitaciones son cómodas, hay un sendero ecológico con paso por una cascada, chévere aunque nada de otro mundo, lo en realidad especial es que en algunas habitaciones en el piso hay un cristal grande que debajo tiene un estanque con peces, uno siente como si durmiera sobre el agua, con peces nadando debajo, es muy bonito, en este lugar nos quedamos una noche, al otro día nos fuimos de cabalgata, nos cobraron por los dos $100.000 en promedio, el lugar es especial para enamorados, lo recomiendo por la relación de costo – beneficio.
Salento desde Armenia...
martes, 16 de noviembre de 2010














Desde las Bailarinas partimos hacia Salento, este pueblito parece como uno de esos lugares sacados de un cuadro, muy pintoresco, el clima es algo frío pero su gente y los paisajes valen oro… queda a unos 20 minutos de Armenia, luego del desvío de la carretera principal entre Armenia y Pereira, como a 10 minutos se encontraran un puente, debajo de el un riachuelo, uno debe parar tomarse algo y sacar una foto, encontraran algo que se llama hospedajes exóticos, es un lugar que pueden encontrar en Internet, es un sitio tan curioso y atípico como su dueño, un geólogo hippesco que llego a la zona hace mas de 15 años, un ser muy especial, con una visión del mundo única, los alojamientos son temáticos, en cabañas al aire libre, algo difícil para quienes provenimos de ciudades un poco mas veloces y violentas, la noche tiene un costo de $120.000 por pareja, pero también tienen la opción de quedarse en hamacas o en carpas, sin embargo si se siguen hasta el pueblo también tendrán otras opciones un poco mas tradicionales, nosotros nos quedamos en un hospedaje en la salida al valle del Cócora, pagamos $70.000 por los dos con desayuno incluido, una habitación típica con muros de concreto, jajaja…
En el pueblo todos los rincones son muy bonitos, hay muchos turistas Europeos tipo mochileros, el lugar inspira un toque sicodélico un tanto setentudo, en la noche no pueden dejar de ir a un lugar cuyo nombre olvide, queda una cuadra después de donde termina el pasaje peatonal en la calle de las artesanías, hay un aviso pequeñito azul que indica que llegaron, antes de las escaleras que conducen al mirador, por fuera es normalito, pero adentro es un lugar que encierra algo de magia, fogata, varios tipos de espacio, rock muy bueno, una carta variada de bebidas y comidas, es un lugar muy especial…
Al otro día pueden viajar en la mañana al valle del Cócora, queda a 30 minutos en carro, pueden encontrar chineros que los llevan o si van en su vehiculo llegan sin ningún problema, aunque hay un tramo de la vía sin pavimento, saben que llegaron por que la vía termina, encuentran tres grupos de personas diferentes que alquilan caballos para cabalgatas, el costo es de $20.000 por persona, pueden preguntar por “don comino”, un señor buena gente, algo callado que trabaja como guía, el los llevara en tres tipos de recorridos diferentes, según distancia, etc.
Mi concejo es que se dirijan hasta la reserva y se queden a dormir, para los mas aventureros pueden hacer un recorrido hasta los termales, queda a 3 días en caballo, vale la pena, tiene un costo promedio de $200.000 por persona, es especial. Nuestro recorrido luego de esta visita al valle, termino devolviéndonos hasta la vía principal, entre Armenia y Pereira, nos dirigimos hasta el mariposario, es un lugar para visitar ya que se esta en la región, pero la verdad esperaba mas, en realidad es mucho mas atractivo el recorrido previo dentro del jardín botánico, que el mariposario en si, sin embargo nunca sobrara conocerlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario