Guatapé, Colombia — lunes, 19 de marzo de 2012
La ventaja de un país como Colombia es que tiene una diversidad de destinos, todos encantadores y muy diferentes en relación a la topografía, comidas, cultura, etc, etc, etc. En esta oportunidad decidimos viajar de fin de semana a los Municipios del Peñol y Guatape, la idea comenzó por dos motivos, el primero que Penelope no conocía Guatape y el Peñol, el segundo era que una amiga se había ido a trabajar a la alcaldía del uno de esos municipios, entonces haríamos una visita y de paso conoceríamos.
Para los viajeros que visiten Colombia, seria oportuno desviarse a Medellín, inclusive por encima de otras capitales, pues muy cerca de la ciudad hay varios destinos turísticos, y dentro de la ciudad hay muchos atractivos, total que los dos municipios que visitamos estan a 1.5 horas de Medellín, lo que supone que uno puede ir y regresar en un solo día, o en varios si prefieren disfrutar un poco más de la naturaleza… Algunos de los atractivos de los dos municipios en conjunto, son: · La piedra del peñol.· Replica del peñol viejo.· Casa museo.· Malecón de Guatape.· Deportes y actividades náuticas en la represa: Canope, paseo en lancha a algunas “islas”, vueltita en bicicleta marina, paseo en el barco rumbero, canotaje, etc.· Visita a la iglesia en piedra del peñol.· Rumbeadita en cualquier lugar de chucuchucu de ambos municipios.· Visita a las cascadas.Salimos de Medellín a las 14:00 nos perdimos muchísimo (no se porque), para salir de Medellín, para que no les ocurra lo mismo tengan en cuenta que la salida es por la autopista Medellín-Bogotá aunque también se puede llegar dando la vuelta por el municipio de Rionegro, pero es mucho más largo. Hay varias formas de viajar al Peñol y Guatape, una seria en bus desde la Terminal del norte (Hay dos en Medellín), tengan en cuenta que una de las estaciones del metro “Caribe” llega directamente a la Terminal de transportes del norte, el tiquete en metro esta como a 90 centavos de Us, luego toman un bus al Peñol o a Guatape que es el municipio siguiente este tiquete vale de 2 a 4 Us y tarda 1.5 horas. La otra forma que pienso es la mejor, si no tienen un auto propio a disposición entonces alquílenlo, se disfruta más pues uno se puede desviar a donde quiera, puede hacer las estaciones que considere pertinentes, etc.
El alquiler de un carro, puede estar entre 40 y 60 Us diarios, dependiendo del carro. Si van por la autopista en sentido sur norte, se van derecho por el carril izquierdo, pasan la aguacatala, la 10 del poblado, la 30, la 33, pasan el sector de la minorista, pasan el sector de la Universidad de Antioquia, y siguen derecho como para el barrio Zamora, luego encontraran un desvío hacia la derecha, se conectaran con la autopista Medellín-Bogota, es una via de doble calzada, dos en un sentido y dos en otro sentido, la vía es bastante buena, si haces el recorrido en moto lo disfrutaras mucho, te encuentras con un peaje, tiene un valor para carros de 4 dólares en promedio, seguidamente se encuentran un túnel, en el camino encuentran varios lugares de asados, donde pueden encontrar comidas desde 2 hasta 10 Us, llegan hasta el municipio de Marinilla (45 minutos), si quieren entrar, conocen el parque del pueblo y la gente que es cordial, no hay mucho para conocer (por lo menos yo no conozco), van viendo la señalización encontraran letreros que dicen “El Peñol”, la vía a continuación se convierte en dos carriles en dos sentidos, es una vía para viajar despacio, sin afanes, de paseo…
Encontraran ventas de chorizos, mazorcas, tortas de chocolo, etc., recomendamos la mazorca con mantequilla y sal, tiene un valor de 70 centavos de dólar, luego de 30 minutos o menos llegan al municipio del penol. En el peñol pueden encontrar hoteles de entre 10 y 30 dólares, con algunas excepciones de un hotel que cuesta como 100 dólares la noche, muy bueno por cierto, queda llegando a Guatape. Nosotros llegamos a la casa de nuestra amiga, ella nos recogió a fuera de su trabajo, nos instalo en su apartamento y luego nos dejo solos una hora mientras terminaba de trabajar, nosotros aprovechamos y nos pegamos “un motoso”, luego como a las 18:00 fuimos a comer, les recomiendo una cuadra arriba de la alcaldía, ir a comer donde Sam, un Vietnamita que lleva mucho tiempo en la zona, tiene un restaurante con 100 platos ligeros, pero en realidad cocina mas de 300 platos, los precios oscilan entre 2 y 6 dólares, les recomendamos las enchiladas… por la noche hicimos un recorrido etílico, que termino a las 3:00 de la madrugada del otro día con mi amiga hincha de la borrachera, a Penélope dormida en el carro y a mi con ganas de seguir pero sin quien, jajajaja, terminamos escuchando música de plancha (romántica de los años 60), al dia siguiente nos levantamos como a las 11:00 y nos dispusimos a hacer nuestro recorrido, en compañía de dos amigos que se nos unieron…
Fuimos a la réplica del Peñol, es un semi pueblo donde uno puede ir de desparche a fisgonear sobre como era el pueblo antes de que lo inundaran para hacer la represa, se toman foticos y se observa la vista que es bastante hermosa. Luego fuimos en el camino entre El peñol y Guatape a pescar, en un lugar que ofrecía restaurante y pesca deportiva, no tiene nada de otro mundo, pero uno se conecta con algunos estadios dentro de la evolución cuando luego se come algo que previamente pesco, te cobran 3 dólares por libra de pescado (tilapia o trocha) y 3 más por cada plato preparado con papitas a la francesa, arroz, ensalada y una bebida. Al final pagamos 20 dólares por 5 platos de comida, luego fuimos a la piedra del peñol, no quisimos subir, pero para quienes lo desean hacer, lo recomendamos, la vista es espectacular, uno tarda en subir y bajar de 1 a 1.5 horas, tiene un valor de 7 dólares por persona.
Esto es muy importante NO VAYAN UN FIN DE SEMANA, SOBRE TODO DE PUENTE… pues todo se convierte en una romería de gente que termina aburriéndolo a uno, a tal punto que casi uno prefiere estar en su casa durmiendo, mentiras, para los que quieran conocer la cultura la idiosincrasia de un pueblo, deben montarse en un bus en una hora pico, o viajar a municipios un fin de semana de puente, cada quien decida… luego fuimos a Guatape, comimos de cuanta cosa vendían, es chévere a un bajo costo, montamos en bicicletas marinas, y se me olvidaba decirles que la noche anterior fuimos hasta Guatape nos montamos en el barco rumbero, nos subimos a ese barco a tomarnos una cerveza, y cuando nos bajábamos un tipo nos dijo que nos quedáramos para el recorrido, que no pagáramos los 10.000 pesos por persona que cobran, sino que simplemente compráramos una media de aguardiente a 30.000, a lo cual le dijimos que si, y de una hicimos el recorrido…
Bueno les recomiendo hacer el recorrido en semana o fin de semana dependiendo de sus objetivos, por si las moscas, lleven traje de baño, hagan el recorrido en un vehículo particular para poder estar donde y cuanto tiempo quieran, un abrazo a todos, ojala que este relato les sirva para programar sus viajes…

Saliendo de Medellin














No hay comentarios.:
Publicar un comentario